Actividad Tuvo el Respaldo de la Federación Aérea de Chile
150 ESTUADIANTES DE ESCUELAS RURALES DE PANGUIPULLI RECIBIRÁN  CERTIFICADO QUE LOS ACREDITA COMO “AGUILUCHOS DEL AIRE” TRAS SU PRIMER VUELO INVITADOS POR EL CLUB AÉREO DE PANGUIPULLI

12/12/2012
150 estudiantes provenientes de las escuelas: Coz - Coz, Curihue, Malchehue, Pitren, Huitag, Raguintulelfu, Correltue y Melefquen, todas dependientes de la Corporación Municipal de Panguipulli, recibirán su respectivo certificado que los acredita como Aguiluchos del Aire, tras realizar su primer vuelo  invitados por el Club Aéreo de Panguipulli, actividad que contó con el respaldo económico de la Federación Aérea de Chile en el marco de su programa "Aviación Civil al Servicio de la Comunidad".

A los  150 niños se sumaron padres, apoderados y profesores, quienes también tuvieron la oportunidad de volar, muchos de ellos, por primera vez en su vida y cuya experiencia la consideraron como extraordinaria.

La actividad aérea produjo un fuerte movimiento vehicular y de aviones en el aeródromo local. La actividad se inició a las 10.00 horas y culminó a las 18.00 horas. El balance fue catalogado como extraordinario y de acuerdo a lo programado.   

 

Víctor Hugo Muñoz Carrasco, Director Escuela Rural Coz - Coz.

Víctor Hugo Muñoz Carrasco, Director Escuela Rural Coz - Coz: “Esta experiencia ha sido inolvidable para los niños. Agradecemos al Club Aéreo de Panguipulli por esta invitación, ya que es una oportunidad que los niños no tendrán, muchos de ellos, por el resto de sus vidas. Así es que creo será algo que no olvidarán nunca”.

“Para nosotros que trabajamos por años en escuelas rurales, el caso mío toda mi vida, esta ha sido una oportunidad que la estábamos esperando, ya que el año pasado también se realizó esta actividad, y este año nos tocó a nosotros. Los niños la han disfrutado muchísimo, ha sido un premio bastante grande para ellos”, dijo el Director Muñoz.

Viviana Andrea Quechullante Álvarez.

Viviana Andrea Quechullante Álvarez: “Esta es la primera vez que vuelo y fue una experiencia bonita, bacán. Desde el aire vi varias cosas: la casa de mis tatas, el lago calafquen y Panguipulli, los animales chiquititos, se ve todo muy bonito. Yo nunca había volado, no sentí miedo, nerviosa sí, pero después pasó”, dijo Viviana.

También envió un mensaje a sus compañeros, quienes no pudieron volar en esta oportunidad. Y apara que puedan tener la experiencia más adelante dijo que tenían que estudiar ya que “a veces se mandan puras embarradas “.

Olegario Raín Cayulef, Director Escuela Rural Raguintulefu.

Olegario Raín Cayulef, Director Escuela Rural Raguintulefu: “para nosotros es una satisfacción enorme, ya que estamos ubicados en un sector muy aislado, no hay locomoción pública y lo que realizamos allá es de mucho esfuerzo. Así es que esta actividad es muy gratificante para nosotros como comunidad escolar”.

“yo les he comentado a los niños que ellos se lo  merecen, porque nos hemos esforzado bastante durante el año el escolar con el fin de desarrollar todas nuestras actividades. Entonces esta actividad es muy grata para ellos y sin dudas que lo disfrutaron, lo observo en sus caras, están felices”, señaló el Director Rain.

Evelyn del Pilar Quipainao Chospe.

Evelyn del Pilar Quipainao Chospe de la Escuela Rural Raguintulelfu: “Fue una experiencia bonita, tuve un poco de miedo, pero fue hermoso. Los animales los veía chiquititos, vi casas, vi un lago, la isla. También saqué fotos , hartas fotos”.

   

Daniel Olave,  Profesor Escuela Rural Curihue.

Daniel Olave,  Profesor Escuela Rural Curihue: “En lo personal, esta experiencia es lo más grande en mi vida, nunca pensé en volar y lo hice por los niños. La verdad es que cuando nos anunciaron esta actividad decidí que yo también lo haría, porque pensé que si yo no subía al avión, ellos tampoco lo harían. Estamos, contentos, felices y agradecidos de Dios en primer lugar  y del Club Aéreo de Panguipulli”.

“Fuimos a la zona de Curihue, volamos sobre nuestro colegio y sobre nuestras casas. Así es que, una experiencia muy linda, los niños están contentísimos, se les pasó el susto. Me comentaban de la hermosa experiencia y de su felicidad, valió la pena el viaje y ojalá que nos inviten nuevamente”, dijo el Director de la Escuela de Curihue.

Jorge Rivas Vulugurón, Director Escuela Correltue.

Jorge Rivas Vulugurón, Director Escuela Correltue: “En primer lugar agradecer  a todos quienes hicieron posible esta actividad. Creo que esta es una gran iniciativa en cuanto a poder hacer realidad el que nuestros niños de las escuelas rurales tengan una experiencia nueva que recordaran, seguramente, por toda su vida".

"Muy contentos  y muy agradecidos de que a este tipo de actividades se integré  a los sectores rurales, ya que este tipo de actividades son realmente desconocidas para nuestros niños”, expresó el Director Rivas.

Raúl Evaristi Herrera, Director Escuela Rural Pitren.

Raúl Evaristi Herrera, Director Escuela Rural Pitren: “Fue una linda experiencia para los niños, ya que no se esperaba esta invitación de parte del Club Aéreo de Panguipulli. Todos los niños, y también apoderados, se entusiasmaron  y se pusieron de acuerdo para poder vivir esta experiencia que nunca olvidarán”.

“Desde que tomaron conocimiento de la invitación el entusiasmo fue enorme. Gracias al club aéreo, los niños quedaron  muy contentos”, dijo el Director de la Escuela de Pitren.

Moisés Inostroza Rodríguez, Director Escuela Rural Huitag.

Moisés Inostroza Rodríguez, Director de la escuela Rural Huitag: “Ha sido un día inolvidable para todos los niños y para los apoderados que nos acompañaron. Por esta hermosa actividad sólo n os resta dar las gracias al Club Aéreo de Panguipulli, que incluso uno de sus pilotos, Alejandro Figueroa, financió el transporte”.

"Para los niños, esta experiencia será inolvidable. Esta experiencia es nueva para todos, ya que una experiencia de este tipo no está dentro de sus posibilidades. Lo que hizo el Club Aéreo de Panguipulli fue una actividad muy buena para todos los niños de los sectores rurales. El que los apoderados  también hayan disfrutado de esta actividad nos motiva a agradecer  la voluntad de los pilotos, doble merito para el club aéreo, a todos muchísimas gracias”, expresó el Director de la Escuela Rural Huitag.  

Escuela Rural Malchehue.

Juan Etchegaray González, Presidente Club Aéreo de Panguipulli.

Consultado el Presidente del Club Aéreo de Panguipulli, Juan Etchegaray González,  respecto de esta nueva actividad del club con niños, profesores, padres y apoderados de escuelas del sector rural de Panguipulli señaló que “esta se enmarca en la segunda etapa del programa de fin de año y de acercamiento a la comunidad por parte del  Club Aéreo de Panguipulli, dirigido principalmente a los niños de las escuelas rurales de la zona. En una anterior oportunidad fueron 60 niños de las escuelas de Tierra de Esperanza de Neltume y Punahue, quienes tuvieron la oportunidad de volar. En esta  ocasión fueron 150 niños provenientes de 8 escuelas rurales de la comauna, quienes volaron en 2 aviones del Club Aéreo de Panguipulli más 1 del Club Aéreo de Valdivia. Se volaron casi 10 horas”, dijo Etchegaray.

“Creo que la actividad fue un éxito, los niños estaban felices. Fue una jornada larga y agotadora para los pilotos, pero nos vamos llenos de alegría por haber sacado a volar a estos niños a quienes les veíamos sus caritas llena de felicidad. Fue un sueño cumplido para ellos, y un sueño para nosotros el habernos podido acercar a la comunidad a través de los niños”, señaló el Presidente del Club Aéreo de Panguipulli.

Por  último, Juan Etchegaray González agradeció el apoyo de la Fedach y confirmó que cada uno de los niños que volaron en esta oportunidad recibirán un certificado que los acredita como Aguiluchos del Aire, ya que esta actividad contó con el respaldo económico de la Federación Aérea de Chile, “quienes nos van a reponer el combustible utilizado, en el marco de su programa Aviación Civil al Servicio de la Comunidad”, concluyó. 

   

La actividad desarrollada en el Aeródromo de Panguipulli  contó en todo momento, por razones de seguridad,  con la presencia de la Empresa de Servicios Externos Asociación Chilena de Seguridad y del Cuerpo de Bomberos de Panguipulli.

<<<Volver